miércoles, 27 de abril de 2016

¿MAYOR O MENOR?

¡Buenos días a todos!

Hoy hemos comenzado la clase con una pregunta. Los niños estaban sentados en grupos de cuatro, y a cada grupo les he puesto dos montones de canicas grandes, un montón tenía más canicas que el otro. Los alumnos tenían que decidir en cual había más canicas y en cual menos.




Se trata de que aprendan que número es mayor y cual menor. Por lo tanto después de esta actividad de toma de contacto, han completado una ficha, en ella aparecían varias parejas de números, los alumnos tenían que rodear el número mayor.


Para finalizar, adjunto un juego para seguir trabajando que numero es mayor y cual menor. Esta vez tendrán que contar los puntos de las fichas de dominó.




Un saludo.

¡SEGUIMOS COMPLETANDO EL MURAL DE CLASE!

¡Hola chicos!

Esta tarde hemos seguido completando nuestro ''mural de los números'' con los nuevos números aprendidos. Los números del 20 al 29. Los hemos dibujado y debajo de cada número los hemos escrito con letras, igual que hicimos anteriormente con los números del 1 al 20.

¡Todo ello con pintura de manos para que sea más divertido!

Toda la clase ha estado muy implicada, les encanta pintar, así que aprovechando la pintura que ha sobrado, hemos repartido una cartulina blanca a cada niño, y les hemos dicho a cada uno un número. En esta actividad cada niño tenía que dibujar una figura geométrica que ya hemos aprendido, acorde al número que le había tocado. Por ejemplo a Marcos le ha tocado el 7 y ha dibujado 7 cuadrados. 

Se trata de reforzar todo lo aprendido anteriormente (en este caso las figuras geométricas y los números del 1 al 29). Mientras que se lo pasan bien pintando con los dedos.

¡Un saludo!









¡APRENDEMOS A SUMAR!

¡Hola chicos!
Hoy hemos enseñado a los niños a realizar sumas de dos cifras en vertical. La verdad es que los niños al principio les ha costado, pero a poco lo van consiguiendo. Hemos realizado una ficha con sumas para que vayan practicando:




Además, ayer por la tarde, para seguir practicando con las sumas pero de una manera más lúdica, fuimos a la última media hora de clase a sala de informática donde, por parejas, los niños accedieron a serie de juegos donde se practicaba la suma.
Mi compañera y yo encontramos este enlace interesante, es una página web en el que encontramos un pequeño juego donde los niños deben completar las sumas de dos cifras en vertical:
Mini-juego para practicar con las sumas de dos cifras

JUGAMOS CON LA BALANZA

¡Buenos días!

Ayer a nuestros niños les enseñamos a diferenciar los conceptos ligero y pesado. Son niños pequeños, por lo que es difícil explicarles algo tan abstracto y que lo entiendan, por ello utilizamos una balanza, con la cual pudieron experimentar ellos más tarde. 

Mientras les explicábamos íbamos colocando pesos diferentes en la balanza. Nos trajimos plumas, coches de juguetes, muñecas, productos alimenticios y pelotas de golf. De esta manera cuando, por ejemplo, les estábamos indicando qué significaba algo ligero colocábamos la pluma en la balanza para que vieran que la balanza no se movía, en cambio cuando les explicábamos el  concepto de pesado,colocábamos la pelota de golf. 

Una vez explicados los conceptos dejamos las balanzas a los niños, por grupos de cuatro, para que ellos mismos cogieran los objetos y los colocaran en la balanza y vieran que unos eran más ligeros que otros. 






Licencia Creative Commons

¡VAMOS A COMPRAR!

¡Hola chicos!, hoy ha sido un día muy especial pues hemos hecho una pequeña excursión al mercado central con los niños y algunos papás que nos han querido acompañar. 


Esta semana la hemos dedicado a enseñar a los niños a sumar y restar, en vista que han aprendido rápido hemos querido que vieran dónde podemos utilizar las sumas y las restas en la vida real. Por ello nos hemos ido a comprar y ellos han sido los protagonistas. 

Los niños han aprendido a entregar la cantidad adecuada, a saber si los tenderos le tenían que dar el cambio y qué cantidad, a sumar los precios de los productos que iban a comprar para pagar la cantidad adecuada,... Los niños estaban muy motivados y se han divertido mucho. Lucía  ha dicho que ''se sentía mayor'' y que iba a acompañar a su madre más a la compra.  

¡Ha sido una mañana muy divertida y es una buena manera de que los niños vean que, lo que se aprende en clase, es importante para la vida real! 



Licencia Creative Commons
Esta obra de Maria Michelle está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

viernes, 22 de abril de 2016

EXPLORAMOS EL PATIO

Buenos días.

Hoy hemos comenzado con un nuevo tema de matemáticas, se llama ¡A navegar!. Para empezar la clase, todos juntos hemos puesto en común todos los conocimientos previos que teníamos sobre las figuras geométricas.



Hemos puesto esta imagen en la pizarra digital, y los alumnos, entre toda la clase tenían que reconocer las figuras. Teníamos que estar seguras de que todos supieran que es y que forma tiene un círculo, un cuadrado, un rectángulo y un triángulo.

A continuación en un folio cada uno ha dibujado cada una de estas figuras geométricas, y para hacerlo más divertido, hemos bajado toda la clase al patio para que los niños busquen materiales o elementos del recreo que se parezcan a sus dibujos. Por ejemplo Luis ha encontrado hojas que tienen forma de triángulo, y Blanca se ha fijado en que las ventanas del colegio tienen forma de cuadrado. En definitiva todos los niños se han implicado mucho en la actividad y  hemos disfrutado mucho, les encanta trabajar en un entorno natural al aire libre como es el patio de nuestro colegio.


Os dejo un vídeo muy divertido para reforzar todo lo aprendido:




Este es un juego para que los niños practiquen de forma interactiva:





Un saludo!